top of page

ESPIROMETRÍA BASAL

​

Examen que mide los volúmenes y flujos de aire que pasan a través de los bronquios. Al medir la cantidad de aire que uno exhala y qué tan rápidamente lo hace, con la espirometría se puede evaluar un amplio rango de enfermedades pulmonares.

 

Se utiliza un instrumento llamado espirómetro, el cual registra la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado durante un período de tiempo. Es un examen no invasivo, dura aproximadamente 15 minutos, sin riesgos, constituyendo el procedimiento más utilizado.


La espirometría basal se utiliza para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades del aparato respiratorio, asi como para la evaluación objetiva del resultado de un tratamiento.

 

PARA QUÉ SIRVE

  • Evaluación diagnóstica: evaluar tos, dificultad respiratoria, resultados anormales de exámenes, etc.

  • Se utiliza en personas con factores de riesgo de enfermedad pulmonar y trabajadores expuestos a sustancias dañinas.

  • Evaluación de riesgo preoperatorio.

  • Monitorizar efectividad de intervenciones terapeúticas, por ejemplo, uso de broncodilatador, corticoides.

  • Monitorizar evolución de enfermedades como enfermedad pulmonar obstructica crónica (EPOC), asma, etc.

bottom of page