top of page

Lumbalgia y embarazo: Prevención y tratamiento mediante ejercicios terapéuticos.

​

​

El embarazo es una etapa llena de cambios, ilusiones y sensaciones nuevas aún cuando este no sea el primero. El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos, funcionales y psicológicos que generalmente transcurren con normalidad, aunque ocasionalmente aparecen complicaciones bien como consecuencia del propio proceso de la gestación o bien por el agravamiento de una enfermedad de la madre.

Una de las complicaciones más frecuentes es el dolor lumbar, ya que hasta un 50% de las mujeres experimenta molestias en esta zona de la espalda de mayor o menor intensidad en algún momento del embarazo. Este dolor interfiere con las actividades cotidianas más frecuentes como transportar bultos, limpiar, sentarse y caminar e impide que las mujeres realicen sus tareas y perturba el sueño. Luego, desde la Fisioterapia previene y trata los posibles dolores que aparezcan durante el desarrollo del embarazo a través de sus técnicas de tratamiento dirigidas a la mejora del estado de los ligamentos, fascias, músculos y articulaciones. Las mujeres embarazadas tienen que conocer su cuerpo y la necesaria adaptación de éste al crecimiento del abdomen, conocer las posturas que les serán más cómodas y los movimientos correctos para realizar las actividades de la vida diaria

Una de las medidas más importantes en el cuidado de la mujer embarazada desde la fisioterapia es la prevención y tratamiento mediante ejercicios. Desde esta disciplina se recomienda el aprendizaje y la realización diaria de una serie de sencillos ejercicios con el fin de dar a conocer a la mujer los cambios en su cuerpo, reequilibrando las fuerzas musculares y aportándole la flexibilidad necesaria para poder disminuir los dolores en la zona lumbopélvica

​

​

PROGRAMA KINÉSICO PARA EMBARAZADAS

bottom of page